Los textos que compartimos a continuación representan los pensamientos e ideas de los aprendices a partir de un reto de escritura, no hacemos correcciones a gramática, ortografía o estilo porque hacen parte de un ejercicio de creación individual.
La cuarentena o asilamiento preventivo
obligatorio en tiempos de covid-19 es la medida con la cual el Gobierno
Nacional y OMS busca disminuir la velocidad y tenacidad del contagio del
coronavirus en el territorio nacional. En general, el aislamiento social busca
frenar la propagación de las enfermedades, limitando la libre circulación de
las personas como parte de las medidas implementadas en medio de la crisis
sanitaria.
En ese sentido y con el único fin de que el
aislamiento se haga cumplir, se limita totalmente la libre circulación de las
personas y vehículos en el territorio nacional, con excepciones que buscan
garantizar el derecho a la vida, a la salud y a la supervivencia de todos los
habitantes del país, con énfasis a toda la información divulgada al cuidado de
estos mismos.
El 11 de mayo en Colombia se inició una
nueva fase de reapertura gradual de algunos sectores. Las actividades
autorizadas deben cumplir con estrictos protocolos de bioseguridad expedidos
por el Ministerio de Salud. De igual manera, la cuarenta une a las personas, se
puede brindar apoyo sin esperar nada a cambio y siempre por el bienestar de
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario